RUBAU, en UTE con Romero Polo, se ha adjudicado las obras de reurbanización de La Rambla en el tramo de Santa Madrona al Liceo, en el distrito de Ciutat Vella. La intervención, con una duración prevista de 32 meses, pretende poner en valor y reivindicar La Rambla como espacio ciudadano.
La transformación de la famosa Rambla de Barcelona se inició en 2022 con el primer tramo de remodelación desde el monumento a Colón hasta Santa Madrona, que también fue adjudicado a Rubau y se encuentra actualmente en fase final de obra. Recientemente, BIMSA licitó el resto de las Ramblas en dos lotes: de Plaza Catalunya al Liceo (lote 1) y del Liceo a Santa Madrona (lote 2).
La propuesta de Rubau con Romero Polo para este último tramo deberá coordinarse con el lote 1. En los primeros 10 meses se reurbanizará el lado del Gòtic, desviando el sentido hacia Plaza Catalunya por la calzada opuesta y anulando el tráfico motorizado hacia mar, que tendrá que ir por Vía Laietana. En los siguientes 10 meses se reurbanizará el lado del Raval, pasando el sentido hacia Plaza Catalunya en su calzada definitiva construida en la fase anterior y siguiendo el tráfico hacia mar anulado. Finalmente, se tendrán 12 meses para acometer las obras del paseo central.
La nueva configuración tendrá sólamente un carril de subida y uno de bajada, con un carril adicional para carga y descarga en determinadas secciones. Las aceras laterales se ensancharán notablemente, mientras que el paseo central lo hará en menor grado. Se conservarán la mayoría de los plátanos icónicos, pero se cambiará todo el pavimento actual por piezas graníticas de diferentes tonalidades, tanto en aceras como en calzadas. También está prevista la instalación de pilonas antiterroristas -algunas retráctiles- en todos los vados. El principal reto de la obra será la compatibilización de la obra con el tráfico -tanto motorizado como peatonal-, con los quioscos, las terrazas, las tiendas y los teatros.
En Grupo RUBAU nos enorgullece poder llevar a cabo la ejecución de las obras del paseo más icónico de la ciudad condal para convertirlo en un espacio ciudadano confortable, verde, amable y cultural.
Los trabajos de conservación y mantenimiento del Eix Transversal (C-25), y todos los servicios asociados para su seguridad y correcto funcionamiento corresponderán, a partir este mes de febrero, a la UTE formada por RUBAU, Sorigué, Romero Polo y Acisa. El 1 de enero de 2023, el Govern recuperó la gestión directa del Eix Transversal reconociendo […]
El Institut Català de Finances (ICF) ha otorgado un préstamo de 11 millones de euros a Llogueralia, empresa de nuestro grupo para la gestión de viviendas de alquiler asequible, para financiar la construcción, gestión y mantenimiento de 110 viviendas de protección oficial en régimen de alquiler asequible en Calafell. Grupo Rubau se adjudicó el concurso […]
Grupo Rubau y Ferrovial inician hoy las obras de ampliación y rehabilitación de la Estación de Tratamiento de Aguas Potables (ETAP) del Ter, la planta potabilizadora más grande de Cataluña. El proyecto, encargado por Ens d’Abastament d’Aigua Ter-Llobregat (ATL), será realizado por la filial de infraestructuras de agua de Rubau, Arema, y la de Ferrovial, […]
El director general de Políticas Ambientales y Medio Natural de la Generalitat, Marc Vilahur, y el director general de L’Energètica, Daniel Pérez, visitaron el pasado 28 de Noviembre el parque fotovoltaico que Prenergy (Grupo RUBAU) tiene en Vidreres. Ambos representantes públicos han reiterado el máximo interés de la administración catalana por este parque solar promovido […]