Activos Mineros S.A.C. – AMSAC, empresa líder en remediación ambiental minera en Perú, ha confiado al consorcio formado por RUBAU PERÚ y 2 empresas peruanas, las obras de cierre del depósito de Desmontes Excélsior, el depósito de plata más grande sobre la superficie de la tierra. Su nombre es Quiulacocha-Excélsior, y no es otra cosa que un pasivo ambiental minero de 200 millones de toneladas, acumuladas durante un siglo de explotación minera en Cerro de Pasco.
Se trata de un importante proyecto medioambiental y de ingeniería civil cuyo presupuesto es cercano a los 40 millones de Euros. Los trabajos a ejecutar tienen como objetivo lograr a largo plazo la estabilidad física, química e hidrológica del Depósito de Desmontes Excélsior gracias al cierre definitivo del mismo. Con ello se reducirán al mínimo los impactos ambientales, protegiendo de esta manera la salud, la seguridad pública y el medio ambiente del área de influencia. El depósito de Desmontes Excélsior se encuentra ubicado en la Sierra Central de Perú, en el departamento de Pasco, provincia de Cerro de Pasco y distrito de Simón Bolívar, a una altitud de 4300 metros, lo que supone un reto en ejecución por las dificultades derivadas del trabajo en altura.
Las obras a realizar comprenden trabajos preliminares, obras de estabilidad física (estabilidad de taludes con aplicación de banquetas, sistema de reforzamiento de suelos, muro de gaviones y muro de contención), trabajos de manejo de aguas y estabilidad hidrológica (drenaje de plataformas y taludes, descargas transversales y pozas colectoras, entre otras actuaciones) trabajos de cobertura y revegetación, sistema de riego y cerco de protección.
La participación de RUBAU PERÚ en este proyecto refuerza la intención de GRUPO RUBAU de seguir contribuyendo al desarrollo económico y social del Perú, en este caso con la noble finalidad de regenerar las áreas afectadas por la minería.
Los trabajos de conservación y mantenimiento del Eix Transversal (C-25), y todos los servicios asociados para su seguridad y correcto funcionamiento corresponderán, a partir este mes de febrero, a la UTE formada por RUBAU, Sorigué, Romero Polo y Acisa. El 1 de enero de 2023, el Govern recuperó la gestión directa del Eix Transversal reconociendo […]
El Institut Català de Finances (ICF) ha otorgado un préstamo de 11 millones de euros a Llogueralia, empresa de nuestro grupo para la gestión de viviendas de alquiler asequible, para financiar la construcción, gestión y mantenimiento de 110 viviendas de protección oficial en régimen de alquiler asequible en Calafell. Grupo Rubau se adjudicó el concurso […]
Grupo Rubau y Ferrovial inician hoy las obras de ampliación y rehabilitación de la Estación de Tratamiento de Aguas Potables (ETAP) del Ter, la planta potabilizadora más grande de Cataluña. El proyecto, encargado por Ens d’Abastament d’Aigua Ter-Llobregat (ATL), será realizado por la filial de infraestructuras de agua de Rubau, Arema, y la de Ferrovial, […]
El director general de Políticas Ambientales y Medio Natural de la Generalitat, Marc Vilahur, y el director general de L’Energètica, Daniel Pérez, visitaron el pasado 28 de Noviembre el parque fotovoltaico que Prenergy (Grupo RUBAU) tiene en Vidreres. Ambos representantes públicos han reiterado el máximo interés de la administración catalana por este parque solar promovido […]