Rubau. Hospital Broggi Rubau. Hospital Broggi

RUBAU FINALIZA EN MENOS DE 5 MESES LA CONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO HOSPITALARIO POLIVALENTE ANEXO AL MOISÈS BROGGI DE BARCELONA

abril, 2021

Construcciones Rubau, en UTE con Dominion Industries, ha edificado la ampliación del Hospital Moisès Broggi, de Sant Joan Despí (Barcelona), que ya ha entrado en funcionamiento. El edificio satélite se ha construido en menos de cinco meses y cuenta con 56 camas más para pacientes críticos, principalmente de COVID-19. Se trata de uno de los cinco edificios hospitalarios polivalentes que CatSalut (Servicio Catalán de la Salud) decidió construir para afrontar la pandemia, aumentando la capacidad asistencial del sistema sanitario catalán.

El nuevo edificio cuenta con una estructura flexible de tres plantas independientes donde se podrán convertir las camas en camas de UCI en 24 horas. Además, las plantas del edificio podrán adaptarse a otros usos cuando la presión sanitaria disminuya, ejerciendo de laboratorio, hospital de día o centro de investigación. La licitación conjunta del proyecto y de la obra, y la implicación de todos los agentes participantes, ha permitido alcanzar el reto de su construcción y la puesta en funcionamiento, cumpliendo un calendario ajustado para abordar la pandemia. Para construirlo, se ha utilizado la metodología colaborativa Lean Construction, que permite aprovechar al máximo el tiempo y maximizar la eficiencia de los procesos optimizando las actividades que agregan valor al proyecto.

El nuevo espacio hospitalario anexo consta de cuatro plantas y una superficie de 4.643m2. Con la nueva construcción, el centro tendrá un total de 74 camas para críticos, lo que supone un incremento de más del 300% de las camas de UCI. El edificio permitirá la máxima adaptabilidad de los espacios en función de las necesidades de cada momento y del futuro, una vez superada la pandemia. Se trata de una construcción industrializada, de planta diáfana y convertible, en cualquier momento, por el programa funcional que se determine. Además, cuenta con una pasarela de 70 metros y un núcleo de comunicaciones que permitirá en todo momento el traslado del personal sanitario y de los enfermos entre el edificio principal del Hospital Moisès Broggi y el nuevo edificio polivalente.

Rubau cuenta con una amplia experiencia en obras hospitalarias. Actualmente, en España está ejecutando la nueva Clínica Girona y ha construido infraestructuras sanitarias como el Centro de Atención Primaria Vía Augusta, la residencia y centro de día para la Fundación Estimia -también en Barcelona-, y una residencia asistencial en Amposta (Tarragona). Además, recientemente se le ha adjudicado la obra del nuevo Hospital Evangélico que se construirá en el 22@ de Barcelona. En el ámbito internacional destaca la construcción de dos hospitales de 3º nivel en Bolivia: el Hospital El Alto en la Paz, ya en funcionamiento, y el Hospital de Potosí, que se inaugurará en los próximos meses.

Construcciones Rubau está firmemente comprometida con el desarrollo de infraestructuras socialmente sostenibles. La construcción industrializada permite la reducción de los procesos y garantiza su calidad, al tratarse una parte de la producción en la industria y no a pie de obra, mejorando sensiblemente los plazos de ejecución y la calidad de la infraestructura. La apuesta por este tipo de construcción es un reto de futuro que, además, sirve de palanca para generar empleo a corto plazo.

La experiencia previa de Rubau en la construcción de infraestructuras sanitarias y la utilización de sistemas de construcción industriales han sido fundamentales para edificar el nuevo hospital en menos de cinco meses. 

 

Noticias

Rubau se ocupará del mantenimiento y conservación integral del Eix Transversal

Los trabajos de conservación y mantenimiento del Eix Transversal (C-25), y todos los servicios asociados para su seguridad y correcto funcionamiento corresponderán, a partir este mes de febrero, a la UTE formada por RUBAU, Sorigué, Romero Polo y Acisa. El 1 de enero de 2023, el Govern recuperó la gestión directa del Eix Transversal reconociendo […]

+ read more

EL ICF FINANCIA CON 11M€ EL PROYECTO DE LLOGUERALIA PARA LA CONSTRUCCIÓN, GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE 110 VIVIENDAS DE ALQUILER ASEQUIBLE EN CALAFELL

El Institut Català de Finances (ICF) ha otorgado un préstamo de 11 millones de euros a Llogueralia, empresa de nuestro grupo para la gestión de viviendas de alquiler asequible, para financiar la construcción, gestión y mantenimiento de 110 viviendas de protección oficial en régimen de alquiler asequible en Calafell. Grupo Rubau se adjudicó el concurso […]

+ read more

Rubau y Ferrovial comienzan la rehabilitación y ampliación de la mayor planta potabilizadora de Cataluña

Grupo Rubau y Ferrovial inician hoy las obras de ampliación y rehabilitación de la Estación de Tratamiento de Aguas Potables (ETAP) del Ter, la planta potabilizadora más grande de Cataluña. El proyecto, encargado por Ens d’Abastament d’Aigua Ter-Llobregat (ATL), será realizado por la filial de infraestructuras de agua de Rubau, Arema, y la de Ferrovial, […]

+ read more

EL PARQUE SOLAR DE VIDRERES RECIBE LA VISITA DEL DIRECTOR GENERAL DE POLÍTICAS MEDIOAMBIENTALES DE LA GENERALITAT

El director general de Políticas Ambientales y Medio Natural de la Generalitat, Marc Vilahur, y el director general de L’Energètica, Daniel Pérez, visitaron el pasado 28 de Noviembre el parque fotovoltaico que Prenergy (Grupo RUBAU) tiene en Vidreres. Ambos representantes públicos han reiterado el máximo interés de la administración catalana por este parque solar promovido […]

+ read more
All News