El Institut Català de Finances (ICF) ha otorgado un préstamo de 11 millones de euros a Llogueralia, empresa de nuestro grupo para la gestión de viviendas de alquiler asequible, para financiar la construcción, gestión y mantenimiento de 110 viviendas de protección oficial en régimen de alquiler asequible en Calafell.
Grupo Rubau se adjudicó el concurso público del Ayuntamiento de Calafell para la constitución de un derecho de superficie de 5.000 m2 para destinarlo a la promoción oficial en régimen de alquiler asequible de 110 viviendas a principios de 2023. Las obras se iniciaron de inmediato y tienen prevista su finalización en 2026. La inversión del proyecto asciende a 14,6 millones de euros y supone la recepción de un derecho de superficie sobre el terreno, de propiedad municipal, sobre el que se asume la inversión y el mantenimiento y reparaciones durante un período de 75 años. Una vez finalizado este plazo, las viviendas revertirán al Ayuntamiento.
La construcción consiste en dos edificios de 55 viviendas cada uno, con plaza de aparcamiento. De las 110 viviendas, 72 son de 2 habitaciones y de 56 m2 útiles y el resto disponen de 3 habitaciones y entre 73 y 80 m2 útiles. Los edificios dispondrán de un certificado de eficiencia energética A y contarán con instalaciones fotovoltaicas para incrementar la eficiencia energética del proyecto y rebajar las facturas eléctricas de los vecinos. Una de las ventajas del modelo Rubau ha sido la rapidez en la ejecución de las obras de construcción –entre 17 y 18 meses– gracias al uso de elementos de una alta calidad arquitectónica y constructiva. La instalación se sitúa entre las calles Priorat y Jaume Pallarès, a medio camino entre los núcleos del pueblo y de la playa.
Los interesados en optar a estas viviendas deben inscribirse en la bolsa de vivienda de la Generalitat de Catalunya y del Ayuntamiento de Calafell o de la comarca del Baix Penedès. Será el consistorio quien estudiará cada caso para decidir quién puede optar a estas viviendas, mediante un concurso público en el que tendrán prioridad las personas empadronadas. El precio del alquiler de estas viviendas es inferior al del mercado porque están reguladas por la VPO de Cataluña.
El alcalde de Calafell, Ramón Ferrer ha definido el proyecto como histórico, ya que en el municipio no se construye vivienda pública desde 1982. Según fuentes municipales “muchas personas podrán acceder por fin a una vivienda digna, con un alquiler asequible acorde a sus posibilidades. Se trata de familias con hijos, personas solas, familias monoparentales, personas mayores, jóvenes y parejas que quieren emanciparse… estamos delante de una política social de primerísima línea”.
Además, nuestro grupo empresarial tiene en marcha otro proyecto similar de promoción, construcción y gestión de 132 viviendas de alquiler asequible en Reus. Ambos contratos son un claro ejemplo de la estrategia de diversificación de las áreas de negocio de Grupo RUBAU acorde al firme compromiso con la Agenda 2030, en esta ocasión, aunando esfuerzos para acabar con la falta de vivienda asequible en nuestras ciudades.
Los trabajos de conservación y mantenimiento del Eix Transversal (C-25), y todos los servicios asociados para su seguridad y correcto funcionamiento corresponderán, a partir este mes de febrero, a la UTE formada por RUBAU, Sorigué, Romero Polo y Acisa. El 1 de enero de 2023, el Govern recuperó la gestión directa del Eix Transversal reconociendo […]
El Institut Català de Finances (ICF) ha otorgado un préstamo de 11 millones de euros a Llogueralia, empresa de nuestro grupo para la gestión de viviendas de alquiler asequible, para financiar la construcción, gestión y mantenimiento de 110 viviendas de protección oficial en régimen de alquiler asequible en Calafell. Grupo Rubau se adjudicó el concurso […]
Grupo Rubau y Ferrovial inician hoy las obras de ampliación y rehabilitación de la Estación de Tratamiento de Aguas Potables (ETAP) del Ter, la planta potabilizadora más grande de Cataluña. El proyecto, encargado por Ens d’Abastament d’Aigua Ter-Llobregat (ATL), será realizado por la filial de infraestructuras de agua de Rubau, Arema, y la de Ferrovial, […]
El director general de Políticas Ambientales y Medio Natural de la Generalitat, Marc Vilahur, y el director general de L’Energètica, Daniel Pérez, visitaron el pasado 28 de Noviembre el parque fotovoltaico que Prenergy (Grupo RUBAU) tiene en Vidreres. Ambos representantes públicos han reiterado el máximo interés de la administración catalana por este parque solar promovido […]